SUDAMERICA

23-Febrero-2011. Cartagena de Indias. Lajoya de Colombia. Fin del viaje.

Fin de Viaje. Esa es la palabra. Nuestro inquietante y fascinante viaje sudamericano a tocado su fin. ..y que mejor meta que Cartagena de Indias, sin duda alguna, la joya de la corona de Colombia. Desde Medellín el paisaje ha ido cambiando progresivamente, de agreste montaña a suaves marismas y tórridas costas. Sin duda, Colombia ha sido uno de los países más fascinantes, sorprendentes y divertidos por los hemos pasado. Os animo a todos a que lo visitéis. Vais a disfrutar mucho de él .

la capilla pegasocartagena de indiasla muralla de cartagenaplaya blanca

Ya hemos dejado atrás nuestra querida ciudad de Medellín. Nuestro camino vuelve a transcurrir por la panamericana andina. La huelga de transporte que hemos disfrutado estos días parece que ha llegado a su fin, y ahora centenares de camiones se han echado a la carretera para intentar recuperar el tiempo perdido. Se nos hace imposible adelantar a tanto monstruo en estas carreteras tan sinuosas y con tan poca visibilidad. Los días llegan a ser desesperantes al comprobar que apenas recorremos más de 15 kilómetros a la hora. Ahora ya el paisaje no es tan idílico, pues el resto de la región montañosa que nos queda, esta plagada de chabolas cubiertas de plástico a ambos lados de la carretera. Ahora estamos viendo la otra cara del país, donde aseguran que casi el 40% vive en el umbral de la pobreza.Que contrastes tiene la vida.

Despues de Caucasia, dejamos atrás los Alpes, y nuestro altimetro empieza a registrar valores de 250 metros de elevación. El clima cambia de forma radical y esa frescura a la que estábamos acostumbrados se convierte en una bofetada de calor húmedo. Cuando reparamos la bomba inyectora del camión en Quito, me di cuenta de que tenía un manguito del aire acondicionado fisurado. Aproveché entonces para ir a una tienda de latiguillos para que me lo empatarán, pero como ya se hizo tarde, no cargué el gas del aire, así que llegando a Caucasia decidí cargarlo. Cual fue mi sorpresa que al cargar el gas, lo perdía de una manera alarmante por el radiador del a/c. En Quito al montar yo el manguito reparado, perforé con un tornillo mas largo de lo debido el radiador intentando sujetar el manguito a este con una abrazadera. Así que esta vez, tengo que decir mea culpa. Nos tocó desmontar el radiador y de paso repusimos su electroventilador que llevaba años gripado. Ahí Vidal echo mano de su ingenio y sus conocimientos de electricidad para acoplar tan solo el motor eléctrico, en el alojamiento adecuado. ...Y mira si mereció la pena, porque a partir de ese momento los días iban a ser muy calurosos

Hicimos una pernocta en el veraniego pueblo de Tolú, que no nos entusiasmó demasiado. Orientado para el turismo local, han sabido hacer un pueblo ecológico, al no permitir los taxis a motor, y sustituirlos por taxis triciclos de pedales. Curiosamente allí nos encontramos a los únicos españoles que íbamos a ver en Ecuador y Colombia. Y es que la crisis esta pegando fuerte en nuestro país, y la afluencia de compatriotas visitantes ha caído en picado.

Una de la visitas obligadas es la famosa Playa Blanca. Según los colombianos, la mejor playa del país. Lo normal es tomar una embarcación desde Cartagena de Indias que te lleva hasta allí, paro también existe la posibilidad de acceder en todo terreno, desde el pueblo de Pasacaballos. Ahí debes de atravesar el río en una barcaza, donde puedes embarcar el vehículo y luego por unas pistas de tierra pasar por Santa Ana y finalmente Playa Blanca. Playa plagada de chiringuitos y restaurantes de playa. A partir de las 10 de la mañana decenas de lanchas rápidas llegan a toda velocidad procedentes de Cartagena para arrojar en sus playas a centenares de turistas que lo invaden todo. Y donde hay turistas existen vendedores ambulantes, masajistas, colchoneros, fotografos, heladeros, barmans....todo lo que os podáis imaginar. Llegando al punto en el que empieza a ser molesto tanta presencia y tanto hostigamiento. Pero llegadas las cuatro y media de la tarde, toda la marabunta de turistas retorna de nuevo a Cartagena y los vendedores ambulantes se retiran, para dejarte de verdad disfrutar de sus aguas color turquesa y la placidez de la tranquilidad.

Cartagena es única. Ha sabido conbinar su recinto amurallado patrimonio de la Unesco, con una ciudad exterior moderna, lujosa y vibrante. La temperatura en Cartagena es asfixiante por el día y la mayoría de sus visitantes aprovecha esas horas, o bien para descansar al fresquito del aire acondicionado o bien para ir a sus playas a tostarse al sol. Pero la veradera magia de Cartagena empieza cuando el sol acaricia su ocaso. Desde el café del mar, situado encima de sus muralla, los visitantes contemplan una fascinaste puesta de sol sobre el mar Caribe. Cartagena de noche es alucinante. Las parejas pasean por sus calles en carros de caballos, los turistas disfrutan en sus incontables terrazas y su gastronomía, de veladas inigualables y los más marchosos, saborean la salsa, el reggaeton y la belleza de sus chicas en la decena de bares y discotecas de la ciudad. Es una ciudad que complace a todo el mundo, desde el solitario al más marchoso y rumbero, pasando por el romántico. Creo que Cartagena es una ciudad que uno no se debe de morir sin verla, es fascinante en todos sus aspectos.

Y ahora, esto ha tocado ya su fin relativo. Hemos gastado tres días y medio en conseguir que nuestro niño, el Unimog, haya embargacado en el buque Medea, de la compañía WWL Wallenius, destino a su siguiente reto, Durbam, Sudáfrica, para empezar el nuevo desafío que comenzará en Junio. Durbam (Sudafrica)- El Cairo(Egipto). Narraremos como hasta ahora cada capitulo, con sus fotos, con nuestras aventuras y desventuras, con nuestras risas y averias, para que de nuevo podáis disfrutar de nosotros.

Si pincháis aquí, os detallaré el calvario que ha supuesto ingresar el camión en el barco, en un país cuyas fronteras estan estrictamente vigiladas para impedir que salga una de las mayores plagas de nuestro tiempo, el "Oro Blanco"

 

Notas de viaje:

estos son los adelantamientos de colombia

vaya capillitas se montan estos colombianos, y creía yo que había visto yo todo en camiones

como llegan los frenos...calentitos

la averia del aire acondicionado

la soldadura del radiador del aire acondicionado

el electro del aire, vidal acoplandolo al alojamiento del unimog

los transportes ecológicos

puesto de carretera

la barcaza para ir a playa blanca

playa blanca y sus monumentos

los más guiris...sin lugar a dudas

echando unamano a los chavales para volver a casa

calles de cartagena

cartagena

cartagena

cartagena

cartagena

cartagena

la zona moderna de cartagena

cartagena de noche

el unimog en el puerto, camino de Durban, Sudafrica.